Contra el olvido: venimos a hablarles desde el corazón / 2005 - 2010
Pueblo ancestral Ambaló Cauca: evento conmemorativo al proceso de recuperación de tierra, memoria e identidad.
Representación socializada el
domingo 18 de septiembre a las 6:30 en el Cabildo Mayor dentro del territorio,
en la vereda de Letras, y posteriormente a los docentes y estudiantes del
proyecto educativo propio del CRIC en Silvia Cauca.
En Cali se compartió
en la loma de la cruz como espacio reivindicativo de lo indígena en la ciudad,
así mismo en universidades, colegios, centros culturales; previo a la
participación en el séptimo Festival Alternativo de Teatro de Bogotá estuvimos
en temporada en el TEC, Teatro Experimental de Cali.
“Nuestra historia es bien antigua.
Es la historia de un solo pueblo,
La del pueblo de la tierra.
No debemos olvidar
Reunir a nuestra gente
E informarles sobre nuestra verdad
La verdad de nuestra querida Madre Tierra
Y de nuestro Padre Sol.
Volveremos a habitar
La casa del conocimiento y la sabiduría
Volveremos a nuestra danza original
A la danza de la vida
A la danza del saber
A la danza de la victoria”
¿Quienes somos?
Somos de las montañas donde nacen los ríos,
Somos de los bosques
Donde los pájaros y los árboles
Son nuestros hermanos
Venimos a hablarles
en nombre de los seres: De las aguas
De las
montañas
De la
selva
De la
fecundidad
De la siembra
De la
cosecha
De la
abundancia
¡De todos los seres que nos sentimos amenazados con su
plan globalizante!
En esto creemos: ¡La tierra no pertenece al ser
humano....El ser humano pertenece a la tierra!
“Soy tierra que camina. La cascara de la semilla esta
presa pero el germen vital permanece libre. Me voy pero volveré pronto me quedo
en todo lo que hice, en todos los que ame y en la huella invisible del tiempo
por donde en forma de tierra caminamos rumbo a la eternidad”.
¡Los indios siempre volvemos!”
No hay comentarios:
Publicar un comentario